La nuez moscada se utiliza rallada, con la ayuda de un rallador pequeño especial y bien cortante. Hoy en día encontramos la nuez moscada en polvo. Un polvo de color marrón oscuro que se obtiene al rallar la corteza externa de la nuez de este árbol.
Se considera que la nuez moscada es una especia con sabor cítrico, muy aromática, picante y dulce. Por ello deber usarse con moderación para que su gusto y su picazón no se note en demasía en los platos donde la utilizamos. Combina perfectamente con la canela y el clavo.
Entre las comidas donde se utiliza más habitualmente la nuez moscada encontramos la salsa bechamel. Aunque también es utilizada en una infinidad de cócteles y ponches.
Pero lo que no conocías, es que a dosis altas (10 g. o más) se convierte en un alucinógeno de suave o mediana intensidad produciendo efectos visuales y sensaciones cómodas parecidas a las de la marihuana. Pero existen motivos para que sea impopular, ya que los efectos duran más de 24 horas después de la subida inicial (aproximadamente 12 horas después de su ingestión) y tienen desagradables efectos secundarios durante todo el proceso, que se extiende más de 36 horas.

Pero lo que no conocías, es que a dosis altas (10 g. o más) se convierte en un alucinógeno de suave o mediana intensidad produciendo efectos visuales y sensaciones cómodas parecidas a las de la marihuana. Pero existen motivos para que sea impopular, ya que los efectos duran más de 24 horas después de la subida inicial (aproximadamente 12 horas después de su ingestión) y tienen desagradables efectos secundarios durante todo el proceso, que se extiende más de 36 horas.
También puede provocar daños hepáticos si se consume regularmente y en grandes cantidades, además de alucinaciones, náuseas, deshidratación y dolores generalizados, la llamada psicosis de la nuez moscada. En grandes cantidades, (7,5 g. o más en una sola toma) es peligrosa, produciendo convulsiones y palpitaciones. Su consumo excesivo puede, incluso, causar la muerte. Es extremadamente tóxica inyectada de forma intravenosa. En el pasado fue utilizada como un abortivo.
Pero no hay que tenerle miedo a esta especia, ya que añadida en tus platos aportará un sabor único y delicioso.